La materia del duelo
Colección de androginia Nueva Inestabilidad
Año: 2025
Edición: Primera
Diseño: Antonia Aguirre
Fotografía: Daniela Merino y Eduardo Jaime
Curaduría de archivo familiar: Natasha Sanmartin
Número de páginas: 207
ISBN: 978-9942-51-094-5
Alicia Ortega Caicedo
«Mi cuerpo se vuelca sobre sí mismo de manera absoluta, sin olvidar la conciencia de su fragmentación articulada. Es, a la vez, una totalidad completa y mil partes distintas. Esta certeza sobreviene no como una noción abstracta, sino como una expresión física, sensible, emotiva, que se impone. ¡Una certeza sudada! Mientras doy mis saltitos, mis muertos y objetos vivos del altar sujetan con fuerza los huesos, músculos, meniscos, bursas, membranas, cápsulas, tendones, ligamentos de las rodillas para que la articulación no se desmorone. »
SOBRE EL LIBRO
Sobrevivir a la muerte nos coloca de lleno en un estado de perplejidad, de duelo, de conmoción y de dolorosa transformación. La vida continúa. La vida que logra recuperarse a partir de un saber sobre la muerte. Un saber que ya no es prestado. Hacer el duelo y fecundar nuevos deseos es una sola cosa. Porque la muerte también moviliza. Porque el duelo tiene un carácter discontinuo. Porque incluso el dolor más grande sigue siendo decible. La materia del duelo —libro bellamente andrógino— aborda estos aspectos y sigue la estela que Alicia Ortega Caicedo dejó en su primera obra, Estancias.
SOBRE LA AUTORA

© Daniela Merino
Alicia Ortega Caicedo
Ecuador, Guayaquil, 1964
Docente titular en la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, en el Área de Letras y Estudios Culturales. Magíster en Letras por la Universidad Andina Simón Bolívar y Ph. D. en Literatura Latinoamericana por la Universidad de Pittsburgh. La tradición narrativa ecuatoriana, la novela contemporánea escrita por mujeres en América Latina, la ciudad y sus representaciones literarias, la historia de la crítica literaria latinoamericana, la pregunta por la herencia, el legado, la memoria, son algunos de sus intereses académicos. Es parte del Comité Editorial de Kipus: revista Andina de Letras y Estudios Culturales (UASB) y de la revista en línea Sycorax (http://proyectosycorax.com). Es autora del libro Fuga hacia dentro. La novela ecuatoriana en el siglo XX (2017) y Estancias. Escritos de una posnerd en confinamiento.
LO QUE SE HA DICHO DE LA MATERIA DEL DUELO
«Alicia escribe con una fuerza verbal que es a la vez tierna y que ilumina el movimiento del duelo: el ligero desplazamiento de un recuerdo que se enlaza a lo vivo, o el avance repentino de una sensación que no sabe ubicarse en el presente y se vuelve gesto, o el soplo leve que llega a nosotros con el recuerdo de una voz y nos exige escribir, o el aura del objeto —como aire y ausencia— que nos ampara en su duración, o el lugar, el mismo lugar, el lugar de siempre, el que sobrevive ahora atravesado por una huella a punto de borrarse. Alicia compone con ese movimiento un canto —una forma del grito— con el que se despide de la madre y modula, con su ritmo, un entramado narrativo delicado, un elogio amoroso para el linaje del padre. Este libro recorre, con el mismo tono íntimo con el que ya nos conmovió Estancias, los afectos que despierta la mudanza. En este caso, la mutación se produce por la muerte de los padres pero vuelve a hospedarse en la ternura de la amistad, para que la palabra cómplice surja nuevamente en el interior de esa morada.»
Gabriela Ponce Padilla
Relacionados